AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a dibujo asistido por computadora (por sus siglas en inglés computer assisted drawing), teniendo su primera aparición en 1982.1 AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.
partes principales:
El menú de la aplicación
Como se menciona en el video anterior, el menú de la aplicación es el botón representado por el icono del propio programa. Su función principal es la de abrir, grabar y/o publicar los archivos de dibujo, aunque tiene integradas algunas funciones adicionales. Incluye una caja de texto que le permitirá explorar y localizar comandos del programa de una manera rápida y con una definición de la misma. Por ejemplo, si usted escribe "polilínea" o "sombreado" obtiene no sólo el comando específico (si lo hay de acuerdo a su búsqueda), sino también otros relacionados.
También es un excelente explorador de archivos de dibujo, toda vez que es capaz de presentar iconos con vistas preliminares de los mismos, tanto de los que estén abiertos en su sesión actual de dibujo, como aquellos que han sido abiertos recientemente.
Cabe añadir que el menú de la aplicación da acceso al cuadro de diálogo "Opciones" que utilizaremos en más de una ocasión a lo largo de este texto, pero en especial en el apartado 2.12 de este mismo capítulo por razones que se expondrán ahí.
Barra de herramientas de acceso rápido (cambiar a vista clásica)
Junto al "Menú de la aplicación" podemos ver la "Barra de Acceso rápido". En su parte izquierda tiene un conmutador de espacios de trabajo, tema al que nos referiremos de modo particular en breve. A su derecha están botones con algunos comandos comunes, como crear un nuevo dibujo, abrir, grabar e imprimir (trazar). Esta barra podemos personalizarla eliminando o añadiendo cualquier comando del programa. Lo que no recomiendo es que prescinda de los muy útiles botones para deshacer y rehacer acciones.
Es importante hacer notar que en este menú se encuentra una opción que eventualmente podemos utilizar a lo largo del texto. Se trata de la opción "Mostrar barra de menús". Al hacerlo, se activa el menú de comandos completo utilizado en versiones 2008 y anteriores, para que los usuarios acostumbrados a él puedan, o bien prescindir de la cinta de opciones, o hacer una transición menos dolorosa a la misma. Si usted usaba alguna versión de Autocad anterior a 2009, podrá entonces activar este menú y encontrar los comandos donde solía hacerlo. Si es un usuario nuevo de Autocad, lo ideal es que se adapte a la cinta de comandos.
Por tanto, permítame adelantar una idea que vamos a reiterar (y explicar más extensamente) en diversas ocasiones a lo largo del texto. El acceso a los comandos de Autocad que estudiaremos en este curso puede darse de cuatro maneras distintas:
- A través de la cinta de opciones
- Usando la barra de menús "clásica" (por llamarla de algún modo) que se activa del modo que se muestra en el video.
- Escribiendo los comandos en la ventana de comandos tal y como estudiaremos más adelante.
Pulsando algún botón de las barras de herramientas flotantes que también se verá
El área de dibujo
El área de dibujo ocupa la mayor parte de la interfaz de Autocad. Es ahí donde creamos los objetos que compondrán nuestros dibujos o diseños y también contiene elementos que debemos conocer. En la parte inferior tenemos el área de pestañas de presentación. Cada una de ellas abre un nuevo espacio hacia el mismo diseño para crear presentaciones distintas para su publicación . Esto será tema del capítulo dedicado a la publicación de dibujos. A la derecha, tenemos tres herramientas que sirven para disponer los dibujos en vistas distintas para su desarrollo
principales uso del AUTOCAD en las siguientes carreras:
arquitectura:
Autocad es el software líder en el mundo gracias al cual arquitectos de todo el mundo diseñan sus edificios y que permite construir estructuras inmensas. Se puede diseñar una simple planta, con objetos en sus paredes, y agregar ventanas y puertas que se incrustan en forma inteligente. Se de cambiar el estilo de las paredes, y puede mostrar dibujos en 2D y 3D fácilmente
Ingeniería civil:
Autocad es usado por los estudiantes de ingeniería y arquitectura y por los profesionales de las carreras ya mencionadas, para realizar planos y hacer modelos digitales de terrenos, o volúmenes, no solo cerros, casas, muebles y piezas de ingeniería en 3d,autocad es un programa que enfoca cosas técnicas, es muy útil cuando trabajas con planos y modelos 3d.
Ingeniería electrica:
Un ingeniero en electronica no solo hace circuitos basados en diagramas hechos sino que ademas el mismo crea nuevos diagramas y en muchas ocaciones por espacio nesecita dimensionar lo que se va controlar un layout del lugar y para todo esto necesita presentarlo en un plano un diagrama o un dibujo
Un ingeniero en electronica no solo hace circuitos basados en diagramas hechos sino que ademas el mismo crea nuevos diagramas y en muchas ocaciones por espacio nesecita dimensionar lo que se va controlar un layout del lugar y para todo esto necesita presentarlo en un plano un diagrama o un dibujo
Aplicaciones en el desarrolo de planos de 2D.
3D:
No hay comentarios:
Publicar un comentario